Tradicion del dia de muertos

En México es el dia de los muertos dos de los días más importantes que viven durante el año, conmemoran a los caídos y durante el 1 de noviembre le hacen homenaje a los niños, mientras que durante el 2 de noviembre a los adultos, se hacen toda clase de rituales y tradiciones para poder dar un buen homenaje a los santos, tanto como a los difuntos.Tradicion del dia de muertos

Empieza la tradición del día de los muertos con las ofrendas, estas se ponen con los mejores alimentos para agasajar a los invitados que en este día tan especial son aquellos que no están, ellos se supone que salen de sus tumbas para comer lo que se les prepara.

Luego durante el día o la noche se va hacia los cementerios y se les coloca velas en todo el camino a las tumbas como para poder guiarlos y que estos puedan ver a través e las velas que dejan sus seres queridos.

Se comienzan a decir todas las calaveritas literarias que se han inventado o encontrado para poder reírse y disfrutar con la popular Catrina que vendría a ser la calavera de cuerpo entero que conocemos con un sombrero de mariachi y vestida de un modo cómico.

Se hacen todo tipo de dulces relacionados con la fecha, como pueden ser calaveritas dulces entre otras cosas, todo lleno de color y muy divertido.

Una de las costumbres es cocinar el pan de los muertos que se sirve con tiras arriba que puedan parecer huesos, para estas cosas se debe ser creativo y brindar también un rico sabor.

Luego al igual que hacen los niños en Halloween, ellos van a pedir dulces, pero en vez de decir algo como “Dulce o truco”, ellos prefieren decir “Me da mi calaverita?”.

Dentro de la celebridad dedicada al día de los muertos se fabrican toda clase de altares, estos son los que tendrán las calaveritas dulces, así como también el pan de los muertos, es como las mesas de cumpleaños temáticos pero hechos como un altar que se hace en representación de la fecha, hay cruces, retratos de las personas que se están recordando ese año, luego tiene también una calabaza muchas veces el altar, flores de muchos estilos diferentes y también una pintura en cromo que sea del purgatorio, de ángeles saliendo de él, lo que se busca así es que las almas puedan al fin salir de ese lugar que está entre este mundo y el cielo para poder ir a su destino finalmente y descansar en paz.