Dentro de cada uno de los estados de México se vive de forma diferente lo que es una de las celebraciones más importantes de todos los años, pero especialmente en Veracruz es donde se usan para las ofrendas las flores y las frutas, si bien son propias de todos los estados, aquí se vive una fiesta orientada mucho más a la religión que a la cultura prehispánica. Esta celebración dura desde el 28 de octubre hasta el 4 de noviembre y cada dia de muertos en veracruz tiene su particularidad.
El día 1 de noviembre siempre se vive la Cantada en las calles, luego el 2 de noviembre es el día tan esperado por todos ya que se muestran y exhiben los altares. Los días 30 y 31 se festeja la fiesta de las Calaveras del Mar, a lo largo de la misma es que las personas deben vestirse de Catrinas para salir a las calles y entonces así es como conmemoran días tan especiales, también se escuchan toda clase de versos sobre el día de los muertos y se burla a la muerte.
Los altar de muertos se arma dentro de las casas que es donde se brindan bellas muestras de cariño para todos los queridos que ya no están, hay mucha gastronomía en el medio y las comidas no solamente son las que se comen por todo México, sino que se incorporan muchos platillos especiales que no se hacen en otros lados como por ejemplo los cientos de guisos especiales. Existe la creencia de que a las personas que no eran buenas en vida y que no se merecen tener un altar dentro de la casa, el mismo se les arma fuera de la misma y entonces se los espera, pero sin dejarles entrar en la casa donde viven sus familiares en modo de respeto.